Páginas

Kenia, territorio libre y salvaje. Auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza.

Kenia, atravesado por la línea imaginaria del ecuador terrestre, nos brinda muy variados paisajes: cimas nevadas como la del monte Kenia, sabanas interminables, lagos enormes como el Turkana, selvas tropicales, desiertos y más de 400 kilómetros de playas bañadas por el Índico. El 8% de su territorio está protegido en más de cincuenta parques nacionales y reservas, algunas de ellas marinas.kenia
La mejor época para visitar Kenia es entre septiembre y febrero, estación seca, que nos evitará problemas de acceso a los parques debido a las inundaciones, además favorecer la observación de la fauna que se congrega para beber en charcas y lagunas. La estación lluviosa discurre entre abril y junio.
En Kenia, además de participar en alguno de los mejores safaris del mundo, podremos visitar, en la reserva Masai Mara, un poblado Masai y, aunque sus habitantes están acostumbrados a recibir visitas, siempre deberemos ser muy respetuosos y pedir permiso antes de tomar fotografías. En el Parque Nacional de Amboseli, se ofrecen vuelos en globo y ultraligero, óptima opción para divisar desde lo alto el imponente Kilimanjaro tanzano. Para los amantes del trekking y que atesoren buena forma física, el más popular sube al monte Kenia (5.199 metros de altura), durante 4 jornadas con subida final a la Punta Lenana (4.985 metros de altura).
Lugares que no puedes dejar de visitar en Kenia:
Nairobi: la capital de Kenia, aquí podrás visitar el Museo Nacional y la casa museo de Karen Blixen.
Parque Nacional del Monte Kenia: en este parque se conjugan su cercanía al ecuador y su altitud (hasta 5.000 metros) propiciando entre ambas la proliferación de una vegetación única. Sin embargo no destaca por la variedad en fauna, aunque sí es una zona excepcional para explorar las “tierras altas”.
Parque Nacional Aberdares: encontraremos cascadas y vistas espectaculares decoradas por manadas de búfalos y elefantes. En las cercanías a los lodges “The Ark” y “Treetops” podremos ver rinocerontes, jirafas y antílopes.
Lago Nakuru: una de las mayores reservas ornitológicas del planeta. Lo frecuentan millones de flamencos rosas.
Reserva Nacional Masai Mara: el lugar ideal para ver a los grandes mamíferos: león, búfalo, leopardo, elefante y rinoceronte. En julio y noviembre podremos ver la migración de los nus.
Parque Nacional de Amboseli: bajo el Kilimanjaro veremos espectaculares manadas de elefantes.
Parque Nacional de Tsavo Occidental: veremos hipopótamos y cocodrilos en los manantiales Mzima.
Mercados Artesanales: Nairobi es uno de los mejores lugares para comprar artesanía, donde está casi obligado el regateo. En Nairobi podremos visitar el Mercado Central, el Kariakor, en la calle Racecourse, y el Undugu Shop, en Woodvale Grove. En ellos se encuentran figuras de madera, batiks y piezas de jabón.

Y si deseas visitar Kenia, no lo dudes, encontrarás las mejores ofertas en el buscador  ConsigueHotel.com
Fuente: National Geographic
Si te ha gustado el artículo, puedes ayudarnos compartiéndolo en tu red social preferida:

No hay comentarios:

Publicar un comentario